No se puede negar que Google ha mejorado mucho la comprensión del lenguaje humano. De hecho, desde que apareció este algoritmo de búsqueda Hummingbird en 2013, Google responde mejor a las búsquedas de los usuarios. Igual sigue funcionado el link building. Y eso quiere decir que para establecer la calidad de un sitio web y colocarla en lo alto de los SERP’s para un cierto tipo de consultas, el algoritmo debe medir la prioridad. Y esa prioridad se refiere a la forma en que las entendemos los SEO que se basa en la cantidad y calidad de los enlaces externos que recibe.
Al parecer esto va a funcionar de esta manera por mucho tiempo, al menos que Google comprenda a la perfección el lenguaje humano. Hasta que eso suceda, tenemos link building para rato, en este link puedes aprender sobre la efectividad del linkbuilding.
En este artículo he creado una guía, donde mostraré una visión general sobre el link building, como ha evolucionado en lkos últimos tiempos, las técnicas principales, entre otros para posicionar una web con links externos. Si ya tienes cierto conocimiento del tema, puedes obviar los primeros apartados.
De que se trata el Link Building
En la introduccion dije algunos puntos importantes. La expresión en inglés significa “construcción de enlaces”. El link building consiste en que cuando consideramos que algo es bastante importante podemos accesar desde nuestro sitio a esa web externa. Y cuantos más links recibe un sitio, Google le atribuye mas prioridad. A mas prioridad el sitio se posiciona en los motores de búsqueda. El concepto es muy simple.
Los enlaces externos influyen de manera drástica en el posicionamiento de un sitio. Quien no los crea puede experimentar otras coas.
Cual es su funcionamiento
La prioridad funciona cuando una parte de una página se traslada hacia aquellos sitios a los que enlaza. Por eso en SEO se habla de link juice, o “jugo de enlaces”. Una forma de fluir esa prioridad es distribuirla de forma inteligente hacia enlaces de nuestro sitio. Por ejemplo, si conseguimos posicionar una página de nuestro sitio, y allí hemos colocado un link hacia la página principal, esta recibirá también una parte de esa fuerza.
Por otra parte puede que haya páginas dentro de un dominio que no nos interesa posicionar, porque solo contienen un formulario de contacto, o la política de privacidad. En ese caso usamos el atributo “nofollow” para que el link juice no se transmita, y se concentre en las páginas que sí queremos posicionar.
Actualmente Google mide el indicador de prioridad con los programas Page Authority y Domain Authority, de MOZ.
Cómo ha evolucionado el Link Building
Anteriormente Google usaba el anchor text, y reducía su importancia en el SEO. El texto ancla de los enlaces que apuntan hacia un site aporta información al buscador sobre las palabras claves que eran importantes para el sitio, y las keywords funcionaban exactamente. Eso daba pie a los SEO a abusar de este recurso. Pero desde el lanzamiento en 2011 de Google Penguin, hacer link building a base de keywords en el anchor text puede salirte muy costoso. El panorama del SEO off page ha cambiado mucho desde entonces. Ahora, lo que funciona es:
- Añadir varias palabras que acompañen a la keyword en el texto ancla para que los links parezcan naturales.
- Utilizar a menudo el nombre de marca o la url.
- Usar algún enlace nofollow si se dispone de una red de blogs de apoyo.
- Colocar los enlaces dentro del cuerpo de texto.
- Emplear la cocitación, que consiste en poner dos enlaces, uno hacia la web a posicionar y otro apuntando a otra de la misma temática, para que Google entienda que están relacionadas por su temática.
- Tener en cuenta la coocurrencia; no solo las keywords del anchor text importan, las palabras que están en el contexto del enlace (en el mismo párrafo, por ejemplo) también son tenidas en cuenta por Google.
- Alternar las keywords con expresiones aparentemente casuales, como “click aquí”, “sigue este link” etc.
Además, lo que importa menos la cantidad de backlinks que su calidad, y es mejor colocarlos poco a poco para no caer bajo la sospecha de que estamos intentando influir en los resultados. El hecho de que la temática de la página que nos enlaza sea la misma, o esté muy relacionada, también ha ganado peso.
Principales técnicas de link building
Algunas técnicas son estrategias, e implican pensar a lo grande, invertir mucho esfuerzo, arriesgar. Otras son acciones tácticas, puntuales, y están al alcance de cualquier bloguero o webmaster sin conocimientos especializados en técnicas de posicionamiento en buscadores.
- Acuerdos entre webmasters
Nos referimos a:
- Intercambio de enlaces
- Compra/alquiler de links
- Posts patrocinados
- Guest blogging
En todos estos casos intervienen dos webmasters algunos de ellos un SEO. Es un “ganar-ganar”. Uno recibe un backlink. El otro, obtiene una compensación, ya se trate de dinero, otro link recíproco, un pago por el post patrocinado, o contenido gratuito. El intercambio de enlaces ya no se usa mucho actualmente porque no parece natural, y es fácil de detectar.
También hay que tomar en cuanta los dominios de prensa y diarios de noticias. Los dominios de diarios digitales y portales de noticias suelen tener mucha prioridad, y conseguir un enlace por la publicación de una nota de prensa puede ser muy beneficioso para el SEO de una web.En este caso no es un webmaster el que accede al acuerdo, sino un periodista que se ahorra tener que buscar un tema para escribir su artículo.
Otras veces, más que un intercambio, es un favor que te hace alguien que le caes bien o porque te ha enlazado primero. Pero la idea es hablar de técnicas para hacer link building.
- Blogs satélite
Esta táctica consiste en la creación de blogs alrededor del money site, pero independientes a él, para reforzarlo mediante enlaces. Es una de las técnicas más básicas que existen y no tiene una estructura determinada o compleja a diferencia de otras que veremos a continuación.
- Ruedas de enlaces
Esta técnica consiste en crear varios blogs en plataformas gratuitas como Blogger, WordPress, Thumblr, etc. Una vez creados hay que añadir artículos o contenido en cada uno de ellos, con enlaces hacia otro de los sitios de la rueda, y hacia el money site, o página web a posicionar. Normalmente se crean hasta dos o tres ruedas.
Alex Navarro, que usaba a la perfección esta técnica, recomendaba no cerrar los círculos, es decir, que al final de la rueda, uno de los sitios no debía enlazar con el siguiente para que no se evidenciara la cadena.
En la actualidad esta técnica se rastrea fácilmente por Google y no se aconseja su uso.
- Tiers o pirámides de enlaces
Un poco más sofisticadas, las pirámides de links consisten en crear tres niveles tier 1, tier 2 y tier 3. Los enlaces del nivel 3 apuntan al nivel 2, y en el nivel 1, los links se dirigen al money site. Lo bueno de esta técnica es que permite automatizar tareas y crear enlaces de menor calidad, lo cual permite ahorrar mucho trabajo. Pero veamos con más detalle en qué consisten los tres niveles:
- Tier 3: aquí es donde algunos SEO hacen black hat a lo bestia, y empiezan a colocar enlaces generados automáticamente, desde directorios, bookmarks, foros, pingbacks, etc.
- Tier 2: en este nivel de la pirámide, formada por blogs, comentarios en foros, bookmarks, etc., la calidad no es tan buena, y el número de links es mayor. Los enlaces, como decía, apuntan hacia tier 1.
- Tier 1: está formado por blogs con buenos contenidos, bitácoras de periódicos, universidades, etc. Con posts extensos y muy currados, imágenes o incluso vídeos correctamente optimizados. En este nivel la calidad tiene prioridad sobre la cantidad.
La ventaja de las pirámides de enlaces es que mantienen el money site relativamente a salvo de una penalizaciones, porque la separación entre niveles sirve de filtro. Aun así, una forma de ahorrarte problemas puede es evitar el spam en tier 3.
- Redes privadas de blogs (PBN)
Las PBN, “Private Blog Network” por sus siglas en inglés, son redes de blogs que sirven para apoyar un money site con enlaces. Estas redes suelen estar formadas por blogs de gran calidad. Generalmente, no se usan plataformas gratuitas y los dominios son propios, con hosting y creados con distintas cuentas. Lo bueno de las PBN es que tienes todas las ventajas del tier 1 en las pirámides de enlaces, sin el contenido que implica los tier de nivel 3.
Al tratarse con contenidos de buena calidad, permaneces a salvo de pingüinazos. A menudo, la única forma de detectar estas redes es por vía indirecta, no algorítmicamente. Y el único recurso que tienen los de Google es aplicar una penalización manual.
Para crear los blogs de estas redes privadas se suele utilizar dominios caducados que gozaban de una buena prioridad, lo que le puede dar un gran impulso al money site.
- Link baiting
El link baiting consiste en crear contenidos de valor y sentarse a esperar que te enlacen. Es la forma más segura de construir un perfil de enlaces, pero es un proceso lento, y nadie te garantiza que reconozcan el valor de tus contenidos.
De todas maneras el contenido de valor es muy útil, no solo para hacer link baiting, el cual puedes combinar con otras técnicas que hemos visto, sino también porque es un recurso muy importante a la hora de buscar webmasters que estén dispuestos a ponernos un enlace.
De las técnicas que hemos visto, la primera y la última dependes de otras personas. Las demás tienen la ventaja de que solo dependes de ti mismo.
Las técnicas como las ruedas de enlaces y los tiers, suelen utilizarse para posicionar webs de afiliados y proyectos similares, en los que el objetivo es posicionar rápido y obtener el máximo beneficio antes de que una penalización tumbe el sitio.Cuando se trata de una web o un blog corporativo, hay que pensar bien las cosas y evaluar si vale la pena. Para los demás proyectos, no es necesario crear redes con decenas de blogs y otro tipo de fuentes de enlaces para posicionarse bien en los buscadores.
Espero que te haya servido esta guía de link building y si ves que puedes aportar mas información puedes compartirlo con nosotros en la sección de comentarios.
Director de Marketing Digital - Innovaclick Agencia de Marketing Digital en Queretaro
Suscribete a nuestro newsletter!
Acerca de nuestro Blog
Somos un equipo que gusta de compartir las experiencias del día a día, te ofrecemos tips para que tanto nosotros como tu, aprendas del Marketing Digital
Solicita una cotización Gratis
Nuestro Equipo de profesionales haran una estrategia para posicionar tu marca en los primeros resultados de búsqueda, aún en palabras clave muy competidas
Siguenos
Entradas recientes
- 7 Maneras de Escribir un Sensacional Asunto de Email 12 noviembre, 2015
- Mira los pros y contras para tu negocio de los Nichos de mercado en AdWords 10 noviembre, 2015
- Enlaza a tu producto desde YouTube con Shopping Ads 30 octubre, 2015